
EL CUENTO Y MANUEL TALENS
ESCENARIO: Te vas a convertir en detective y tendrás que averiguar datos personales y familiares de Manuel Talens; esto te servirá para que te metas en su mente y le ayudes a terminar uno de sus cuentos.
TAREA: Con la ayuda de los enlaces que encontrarás más abajo, contesta las preguntas siguientes:
-¿Cuándo y dónde nació Manuel Talens?
-¿Qué actividad abandonó para dedicarse a la literatura?
-¿De qué famoso poeta es hermano?
-¿Qué premios le han concedido?
-¿Cómo se titulan sus tres novelas?
-¿Y sus libros de cuentos?
-Talens es cofundador de Tlaxcala, una red de traductores por la diversidad lingüística. ¿Qué principios utiliza Tlaxcala para la selección de textos? ¿Por qué eligieron la fecha del 21 de febrero para publicar su manifiesto?
-Escribe qué es un cuento para Manuel Talens.
PRODUCTO: Ahora busca y lee los tres cuentos que te proponemos de Manuel Talens: María, Itzuli y Polisemia.
Como has podido comprobar, Talens está a veces cercano al género del microrrelato, espero que hayas disfrutado con sus cuentos y que te hayan sorprendido. El autor es especialista en narrar hechos banales pero con el poder de cambiar nuestras vidas.
Y ahora lee el cuento inacabado que te presentamos a continuación y termínalo en cuatro o cinco renglones.
ODISEA
Es penoso enumerar ahora las evocaciones que me ha traído a la memoria el reencuentro con Manuela. Éramos jóvenes, exaltados y soñadores, y la llama del amor prendió como por azar mientras iniciábamos Filosofía y Letras y compartíamos la pasión por el griego. Homero nos ayudó a planear las etapas de este itinerario, que aquel fin de curso florecía con los ecos primaverales de un mayo lejano. A lo largo del trimestre la calle Puentezuelas contempló mi felicidad: Granada era un ilusorio barrio latino y ella estaba a mi lado.
Me dolió mucho su desapego posterior y, más aún, el insulto supremo que fue enterarme por terceros de la boda con un muchacho de buena familia.
Cuando ayer la vi de nuevo, después de tantos años extraviado sin brújula ni rumbo, apenas reconocí las facciones que me han servido de consuelo durante la travesía. El tiempo es el peor de los enemigos.
Acaricié dulcemente sus cabellos encanecidos y la besé en los labios con el mismo arrebato de nuestro corto idilio.
Manuel Talens: La rueda del tiempo
Enlaces:
http://www.manueltalens.com/
http://nozal.com/sala/talens.htm
http://tlaxcala.es/
http://medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n4_Entr_Polisemia.pdf
http://catedradelibes.com/archivos/001188.html
ESCENARIO: Te vas a convertir en detective y tendrás que averiguar datos personales y familiares de Manuel Talens; esto te servirá para que te metas en su mente y le ayudes a terminar uno de sus cuentos.
TAREA: Con la ayuda de los enlaces que encontrarás más abajo, contesta las preguntas siguientes:
-¿Cuándo y dónde nació Manuel Talens?
-¿Qué actividad abandonó para dedicarse a la literatura?
-¿De qué famoso poeta es hermano?
-¿Qué premios le han concedido?
-¿Cómo se titulan sus tres novelas?
-¿Y sus libros de cuentos?
-Talens es cofundador de Tlaxcala, una red de traductores por la diversidad lingüística. ¿Qué principios utiliza Tlaxcala para la selección de textos? ¿Por qué eligieron la fecha del 21 de febrero para publicar su manifiesto?
-Escribe qué es un cuento para Manuel Talens.
PRODUCTO: Ahora busca y lee los tres cuentos que te proponemos de Manuel Talens: María, Itzuli y Polisemia.
Como has podido comprobar, Talens está a veces cercano al género del microrrelato, espero que hayas disfrutado con sus cuentos y que te hayan sorprendido. El autor es especialista en narrar hechos banales pero con el poder de cambiar nuestras vidas.
Y ahora lee el cuento inacabado que te presentamos a continuación y termínalo en cuatro o cinco renglones.
ODISEA
Es penoso enumerar ahora las evocaciones que me ha traído a la memoria el reencuentro con Manuela. Éramos jóvenes, exaltados y soñadores, y la llama del amor prendió como por azar mientras iniciábamos Filosofía y Letras y compartíamos la pasión por el griego. Homero nos ayudó a planear las etapas de este itinerario, que aquel fin de curso florecía con los ecos primaverales de un mayo lejano. A lo largo del trimestre la calle Puentezuelas contempló mi felicidad: Granada era un ilusorio barrio latino y ella estaba a mi lado.
Me dolió mucho su desapego posterior y, más aún, el insulto supremo que fue enterarme por terceros de la boda con un muchacho de buena familia.
Cuando ayer la vi de nuevo, después de tantos años extraviado sin brújula ni rumbo, apenas reconocí las facciones que me han servido de consuelo durante la travesía. El tiempo es el peor de los enemigos.
Acaricié dulcemente sus cabellos encanecidos y la besé en los labios con el mismo arrebato de nuestro corto idilio.
Manuel Talens: La rueda del tiempo
Enlaces:
http://www.manueltalens.com/
http://nozal.com/sala/talens.htm
http://tlaxcala.es/
http://medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n4_Entr_Polisemia.pdf
http://catedradelibes.com/archivos/001188.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario